Setenil de las Bodegas, la magia de ser un pueblo
- mariamejiasgiralde
- 14 dic 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 ene 2021
Es un sueño pensar que se puede andar por un pueblo construido en piedras, pero en Setenil de las Bodegas esto es una realidad. Setenil es originario del latín, y significa ‘ siete veces nada’, haciendo referencia a lo complicado que fue para los cristianos reconquistarlo.
Setenil de las Bodegas es un municipio andaluz situado en la provincia de Cádiz. Su entramado urbano está declarado como Conjunto Histórico y el centro del pueblo está incrustado en el tajo formado por el río Guadalporcún a su paso por la ciudad. Es importante dentro de la famosa ruta de los pueblos blancos y está conectado a la línea ferroviaria Bobadilla-Algeciras a través de la estación de Setenil.
Este pueblo es de esos lugares a los que si se va una vez, el sentimiento de querer volver es inevitable. Es por eso por lo que últimamente suele aparecer entre los pueblos más bonitos de Andalucía gracias a su peculiar estructura urbana donde las rocas son las que roban el protagonismo.
Los que ponen un pie en Setenil de las Bodegas tienen claro cuál es la sensación tras haber paseado por la coqueta Calle Cueva del Sol, en la que una gran roca la cobija. Asimismo, paseando por esta calle se encuentra el Bar Frasquito, catalogado por muchos turistas como el mejor bar y restaurante del pueblo. La berenjena rellena, el solomillo, las croquetas, y los deliciosos flamenquines puede que haga la boca agua a todo el que se anime a degustarlos. Por otro lado, cruzando el puente del río Trejo, se sitúa la calle Cueva de la Sombra, uno de los rincones más fotogénicos del pueblo que está totalmente encerrado por una roca.
No solo se disfrutan las curiosas calles del pueblo, sino que también los miradores ofrecen una experiencia única al dar la posibilidad de observar el trazado del mismo. Entre ellos se encuentran el Mirador del Carmen y la calle Cantarería Alta.
Su ocio no se queda atrás, y la Semana Santa de esta localidad es muy especial. El viernes santo acompaña al Nazareno de la 'madrugá' un destacamento militar. Cuando desfilan, no puedes quitar ojo a los movimientos que hacen con las armas al compás de los tambores.
Todos los habitantes dedican un especial cuidado con las fachadas de sus hogares. Se pueden encontrar desde bonitas casas tradicionales hasta pórticos de estilo morisco. No cabe duda que todos los pequeños detalles que nos ofrece Setenil marcan una diferencia: un aroma a pueblo, a familia y a comodidad.

Comentários