Olvera, un pueblo con encanto y con historia
- Populus
- 12 dic 2020
- 2 Min. de lectura
Este pequeño municipio gaditano de apenas 8.000 habitantes situado en la sierra de Cádiz, entre las provincias de Sevilla y Málaga forma parte de la conocida "Ruta de los pueblos blancos", siendo uno de los principales puntos de interés.
Olvera tiene gran tradición agrícola, siendo principal el cultivo del olivo y la producción del aceita de Oliva, haciendo que la industria aceitera del pueblo haya sido incluida en la denominación de origen de la Sierra de Cádiz, junto a otros municipios de alrededor. Junto a esto, dentro del territorio municipal se encuentra la reserva natural del Peñón de Zaframagón que destaca por ser la mayor anidación de buitres leonados de Andalucía y una de las mayores de Europa.
Sin embargo este pueblo de raíces árabes reincorporado a territorio español en el año 1327 de la mano de Alfonso XI no cuenta únicamente con turismo natural, sino que además cuenta con varios monumentos civiles y religiosos de gran valor artístico y arquitectónicos. A lo que se le suma diversas fiestas reconocidas de Interés Turístico como la Semana Santa o el Lunes de Quasimodo, siendo la romería más antigua de la provincia de Cádiz.

Este pueblo reconocido como unos de los más bonitos de Andalucía, cuenta también con lugares de interés como el Castillo Árabe, el cual se encuentra en lo más alto del pueblo siendo edificado en el siglo XII para la defensa del imperio nazarí antes de que pasara a ser parte del Reino de Castilla en 1327. Sin embargo, dicho castillo sufrió varias remodelaciones tras formar parte del imperio español, destacando la Torre Homenaje cubierta por una bóveda de medio cañón. La fortificación fue declarado como Bien de Interés Cultural en el año 1985.
Otro de las edificaciones más representativas de Olvera es la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación, que fue ordenada construir por los duques del pueblo a finales del siglo XVIII. La iglesia es de estilo neoclásico y fue construida sobre la antigua iglesia mayor, además en su interior cuenta con una talla de San Sebastián del siglo XVIII.
Uno de los pueblos con mayor encanto que solo podréis conocer si visitáis Olvera y a su gente.

Comments