La división de un pueblo: La vuelta en Castilleja de la Cuesta
- Populus
- 4 ene 2021
- 1 Min. de lectura
Uno de los puntos de interés de este municipio sevillano es la romería del Domingo de Resurrección. Una tradición entre coloraos y celestes con una peculiar tradición desde el siglo XVI, la cual ha tenido una gran influencia en el Rocío de Triana.
Una vuelta en la que salen los dos simpecados de las hermandades de la ciudad: por un lado la hermandad de la Calle Real, destacando la virgen de la Inmaculada Concepción y el Cristo del Gran Poder, teniendo como color principal el celeste inmaculado; y por otro lado la hermandad de La Plaza de Santiago, con la virgen de La Soledad como escultura más destacada, siendo el rojo como color representativo.
Una romería que consiste en dar una vuelta a este municipio sevillano, en el que se vuelca toda su gente con la hermandad que le corresponde. Esta tradición que llega a sus límites cuando una hermandad pasa por la puerta de su rival, donde los seguidores de su hermandad, se intentan hacer notar en la puerta de la iglesia opuesta.
Una tradición en la que son muy importantes la policía local del pueblo para que no coincidan ambas hermandades para evitar peleas y otros enfrentamientos, donde hace unos años se tiraban incluso alimentos entre seguidores de las hermandades.
Un Domingo de Resurrección peculiar por la devoción de su gente, llegando a límites extremos, destacando que algunas personas evitan tener el color rival en su casa, cambiando el color rojo de la escoba a azul pintándolo, así como con otros objetos. Un pique sano que llenan todo el municipio sevillano de papelillos rojos y celestes.

コメント