Siete siglos del "Mata al hombre y vete a Olvera"
- Populus
- 10 ene 2021
- 1 Min. de lectura
Para conocer esta mítica frase de este pueblo gaditano tenemos que retomarnos al siglo XIV, donde el actual municipio de Olvera acababa de ser reconquistado por el reino de Castilla dejando atrás su pasado árabe.
Esta aldea se repobló a través de la Carta Puebla, un documento que daba una serie de privilegios a los ciudadanos que habitasen en dichos territorios, con el objetivo de favorecer la repoblación de la reconquista en los territorios más estratégicos con el fin de evitar nuevas invasiones.
Esta Carta Puebla emitida en 1327, al mismo tiempo quitaba las penas de prisión a los criminales por permanecer un año y un día en dicha aldea. Por este motivo surgió la expresión "mata al hombre y vete a Olvera". La explicación es que si cometías cualquier tipo de delito te lo iban a perdonar pero para ello tenías que ir a Olvera.
Una expresión de casi 700 años que aún perdura en la sociedad gaditana en los sectores de la sociedad más mayores, donde muchos de los jóvenes lo desconocen y son los que deben evitar que se pierda esta mítica frase histórica del pueblo de Olvera.
Comments