top of page

Los Roscos de San Blas, una dulce merienda en La Puebla de Cazalla

  • Silvia Rueda
  • 9 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 12 ene 2021

Si se viene o se va de camino a Granada por la carretera de Antequera, una buena parada para tomar ese famoso "cafelito" de media tarde es La Puebla de Cazalla. En la pastelería Virgen Del Carmen Hnos. Marin Calderón son unos especialistas de estos rosquitos que los moriscos, habitantes de este pueblo, adoran cada 3 de febrero. Los moriscos llevan sus roscos frente a la parroquia, para que el cura los bendiga y puedan comerse según rige la tradición. Cuenta la leyenda que estos roscos se elaboran para prevenir los males de garganta: “San Blas bendito, cúrame la garganta y el apetito”.


No sólo en la pastelería Virgen Del Carmen se pueden encontrar estos roscos. En toda La Puebla de Cazalla y todos sus lugares de cafetería, puede uno disfrutar de este manjar. Pero, si no pueden esperar a llegar a este pueblo del suroeste sevillano, en Populus, hemos querido dejar una receta que una paisana del pueblo ha querido ofrecernos:


INGREDIENTES

1 vaso de aceite de oliva 1 vaso de azúcar 4 huevos ¼ de almendras tostadas (triturada) ½ kilo de harina Canela en rama (triturada) Sésamo tostado Anís (matalahúva) 1 cucharadita de bicarbonato

Elaboración

Mezclar el aceite, azúcar, los 4 huevos la harina, canela, almendras el sésamo y anís (la canela y las almendras molidas). Amasar todos los ingredientes. Ha de quedar una pasta que se pueda moldear. Dejar la masa reposar una ½ h. Hacer los roscos y ponerlos en la bandeja del horno, a 200 grados, entre 10m. a ½ hora, Aproximadamente. Ir controlandolo para que no se queme (para moldear es aconsejable que se unte la mesa o manos con aceite, para que no se pegue en las manos).


Solo con ver la receta de los Roscos de San Blas, se hace la boca agua. ¿A que sí? Pues ni os imagináis lo que es disfrutar de ellos mientras se da un paseo por las calles de La Puebla de Cazalla.



Comments


¿Qué es Populus?

Populus Logo (1).jpg

Populus, pueblo en latín, persigue, a través de un periodismo de marca, que aquellas localidades en despoblación consigan atraer a personas en busca de nuevas oportunidades de vida, de negocio y turismo. 

Somos conscientes de la riqueza de nuestros pueblos. Son una gran fortuna, no solo en lo productivo, sino en su gente, sus historias, gastronomías fiestas  y parajes. Desde Populus, queremos que los pueblos, también tengan su voz.

 

Participa en Populus

Sabemos que las mejores anécdotas, curiosidades y personas se encuentran en los mejores negocios de los pueblos de nuestra tierra. Y sabemos que los pueblos tienen muchas historias que contar. Queremos inspiraros y demostraros que, un pueblo es la mayor riqueza de un país. ¡Cuéntanos!

Contacto: hola.populus@gmail.com

 

¡Sé de Populus!

Ahora, al conjunto de noticias recopiladas para enviar por correo se las llamas newsletter. Populus quiere mandarte cada mes una selección de nuestros artículos, reportajes, entrevistas y vídeos, para que siempre estés al día de las últimas novedades de los pueblos de tu tierra. 

Déjanos tu email, y formarás parte de nuestros lectores

 

¡Gracias por confiar!

© 2020 by Populus.info. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
bottom of page