top of page

El Cascote en colorao y la Caldereta de sábalo de Gelves

  • Silvia Rueda
  • 7 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Siguiendo por la carretera sevillana en dirección a Coria, en la zona costera del río de la zona del Aljarafe, es necesaria hacer una parada gastronómica en Gelves. Este pueblo sevillano de unos diez mil habitantes es una muy buena opción para disfrutar de sus platos más típicos y descansar, no sólo de un buen viaje por carretera, sino tras una travesía por la vera del río Guadalquivir.


Los gelveños son de buen comer. Y no sólo porque por su zona se cultiven las mejores naranjas agrias de la comarca, sino por los buenos platos calientes que ofrecen.


EL CASCOTE EN COLORAO

Si se quiere disfrutar de un buen cocido o potaje, como dicen los andaluces, nada como acudir a Gelves a probar un buen plato de El Cascote en Colorao. Todo tipo de legumbres, todo tipo de verduras y todo tipo de embutidos concentrados en un plato de sabor exquisito e intenso. Aquí la receta:

INGREDIENTES

½ kg de chicharos

1 pimiento

4 dientes de ajos 100 gr de arroz 1 cebolla 1 zanahoria

1 trozo de carne de cerdo o ternera 1 trozo de carne de pollo (media pechuga o un par de muslos) 1 trozo de tocino

1 chorizo sal pimentón dulce aceite

agua ELABORACIÓN

Poner en una olla los chícharos, el pimiento, la cebolla, el ajo, la zanahoria pelada, sal, el pimentón, la carne de cerdo o de ternera, la carne de pollo, el tocino y el chorizo. Cubrirlo todo con agua y echarle el aceite. Cocer a fuego lento durante 45 minutos. Una vez que las legumbres están tiernas se añade el arroz el tiempo necesario para su cocción. Dejar reposar y servir en plato hondo.


CALDERETA DE SÁBALO

Este plato más ligero es para aquellos amantes de los productos marítimos. Aquí la receta:


En aceite se fríen cebollas muy picaditas; cuando están mareadas se les pone una cucharadita de harina, que se deja dorar con la cebolla. En seguida se le agrega un polvo de pimiento molido y un poco de agua; cuando está caliente se echa el sábalo, un poco de orégano y vinagre, se deja hervir y se le pone ajo y comino machacado; cuando ha hervido un poquito se aparta.



Gelves, tierra de toreros, barcos e historia de siglos. Pero sobre todo, una buena opción para disfrutar de lo mejor de la comida de nuestros pueblos.



Comments


¿Qué es Populus?

Populus Logo (1).jpg

Populus, pueblo en latín, persigue, a través de un periodismo de marca, que aquellas localidades en despoblación consigan atraer a personas en busca de nuevas oportunidades de vida, de negocio y turismo. 

Somos conscientes de la riqueza de nuestros pueblos. Son una gran fortuna, no solo en lo productivo, sino en su gente, sus historias, gastronomías fiestas  y parajes. Desde Populus, queremos que los pueblos, también tengan su voz.

 

Participa en Populus

Sabemos que las mejores anécdotas, curiosidades y personas se encuentran en los mejores negocios de los pueblos de nuestra tierra. Y sabemos que los pueblos tienen muchas historias que contar. Queremos inspiraros y demostraros que, un pueblo es la mayor riqueza de un país. ¡Cuéntanos!

Contacto: hola.populus@gmail.com

 

¡Sé de Populus!

Ahora, al conjunto de noticias recopiladas para enviar por correo se las llamas newsletter. Populus quiere mandarte cada mes una selección de nuestros artículos, reportajes, entrevistas y vídeos, para que siempre estés al día de las últimas novedades de los pueblos de tu tierra. 

Déjanos tu email, y formarás parte de nuestros lectores

 

¡Gracias por confiar!

© 2020 by Populus.info. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
bottom of page